Fotos: "Lewis Carroll", colección Photo Poche,1998, Editions Nathan, París.

Este señor pensante es Lewis Carroll (1832-1898, Inglaterra), el autor de "Alicia en el país de las maravillas". Su verdadero nombre era Charles Lutwidge Dodgson, y además de haber hecho literatura, también fue matemático, lógico y fotógrafo. Pensemos que en ese momento, segunda mitad del siglo XIX, las cámaras fotográficas eran rústicas y enormes, y el tiempo de exposición para obtener la foto era muy largo, no de segundos como ahora.
Uno de sus temas favoritos para fotografiar eran las niñas de su comunidad. Por supuesto que en su momento esta inclinación de Lewis Carroll despertó polémica: "¿Qué hace un hombre grande fotografiando a nenitas?". Pero bueno, la polémica queda para otro post. Lo que podemos rescatar es que estas pequeñas modelos inspiraron las aventuras de Alicia que muchos de nosotros leímos en algún momento de nuestras vidas.
Beatrice Henley (1862). Una pequeña diva, no?


Irene MacDonald (1863). Adoré la carita de sueño de esta nena.

Alexandra Kitchin (1873). Los guantes parecen ser parte de las mangas del saco, no?

Ahora bien, toda esta introducción onírica para compartir con ustedes una producción de Vogue basada en "Alicia en el país de las maravillas". Porque el vintage también son las historias que leíamos y amábamos en nuestra niñez. Porque el vintage es trasladarnos con la imaginación a esos lugares en los que nunca estuvimos. Espero que les guste y que se dejen llevar.
"Alice in Wonderland", Vogue USA Diciembre 2003. Fotógrafa: Annie Leibovitz. Editora de Moda: Grace Coddington.
Presten especial atención a los personajes que acompañan a la modelo Natalia Vodianova... (Las imágenes se agrandan haciendo simplemente un click)

