Hace unas semanas, se contactó conmigo Ani, una lectora de este blog, para ofrecerme unas carteritas vintage muy especiales. Y digo especiales porque pertenecieron a María Teresa, una concertista de piano que falleció en 2010 a los 97 años. María Teresa vivió casi toda su vida en Buenos Aires, y como concertista ya puedo imaginármela en las galas del Teatro Colón luciendo alguna de las hermosas carteras que verán a continuación...
Imagínense que la dueña original de las carteras debe haber nacido alrededor de 1913, lo que me lleva a pensar que transitó por la moda de casi todas las décadas del siglo XX... Espectacular, no? Si bien ni Ani ni yo lo sabemos con certeza, suponemos que estas carteras pueden ser de los años '30 o de los '40. Ambas están hechas en tela y en impecable estado, lo que me hace pensar que fueron usadas en ocasiones muy especiales...
Algo que ya vemos poco, la etiqueta de "Industria Argentina". Fíijense qué perfecto que está el interior de la cartera.
De perfil: tiene bastante capacidad dentro de todo.
Los herrajes no tienen ni una mancha!!!! Evidentemente María Teresa las cuidó y muy bien.
La más pitucona: en un azul noche, esta cartera tiene un gran trabajo sobre su frente. Si bien tiene manijas cortas (en tela), yo la prefiero estilo sobre de mano, queda muy bien.
Un primer plano del frente texturado.
Interior: me resulta muy interesante por su impecable ribeteado dorado, por un espacio redondeado y finito para... Una lapicera, para un par de cigarrillos?? Y por el monederito re primoroso sujeto con un cordel.
Y para que no estén solitas, aquí van unos originales vestidos de los años '30 (de la tienda inglesa "Shrimpton Couture") que bien podrían combinar con las carteras azules:




En los años '20 y '30, por influencias del orientalismo, se usaban los kimonos, aunque unas décadas después se comenzaron a asociar con la prostitución. Hoy por hoy es común ver kimonos en las tiendas vintage, y no son nada baratos!!!!

Este vestido me sorprendió: el efecto sobre la tela parace... Musgo? Una rareza de la alta costura de aquel entonces.


Bueno, a mi modo, a través de estas piezas de los años '30/'40, le rindo mi homenaje al glamour de los Oscars, de los que tanto se habla hoy en la blogósfera. Que yo sepa, sólo hubo dos vestidos vintage: el Valentino que usó Anne Hathaway sobre la alfombra roja, y el de Marisa Tomei, que no fue muy afortunado.