A esta iniciativa le pusieron como nombre "Biba" (así se llamaba una de las hermanas de Barbara), y ya un poco más avanzada la década, en plena explosión de los '60, la pareja estuvo en condiciones de abrir su primer local a la calle, aunque durante el primer año no había ningún cartel en la puerta que indicara que allí estaba Biba. El "boca a boca" fue fundamental para el desarrollo del negocio, además del concepto de diseño transgresor para la época: ropa para una mujer joven y liberal, muy delgada, de hombros estrechos y pecho plano, muy al estilo Twiggy, el modelo de belleza de la época. Hasta el momento las casas de modas no prestaban mucha atención al diseño de la ropa urbana para jóvenes, por eso Biba la pegó y tan bien.
Logotipo de Biba

Uno de los mostradores típicos de Biba, con cosméticos y plumas.

Y qué pasa con las piezas de Biba que quedaron dando vueltas en el mar del tiempo? Muchas fueron compradas por coleccionistas (la más conocida es "Pari", una chica alemana con base en Londres que tiene una colección impresionante de artículos Biba), y aún pueden encontrarse a la venta algunas prendas, quizás no en muy buen estado (porque la gente que poseía un Biba en los '60 o en los '70 lo usaba hasta que no daba más) y a precios elevados. Hay tiendas vintage online que poseen algunos Bibas, pero no se encuentran fácilmente. Estas prendas fueron tan adoradas por sus propietarios originales que no todo el mundo quiso desprenderse de ellas. Dicen que algunos de los que vendieron sus Bibas tenían muchas historias para contar sobre el impacto de la marca en la época, y algunos incluso se arrepintieron de la transacción una vez acordada la venta. Qué increíble, no?



Páginas de uno de los catálogos de Biba. Para mi sorpresa, estas blusas me recordaron mucha a una blusa vintage que compré hace años y que les mostré aquí.

¿Qué les pareció este fenómeno de Biba? ¿Hay algo parecido en la actualidad aquí en Argentina? Yo pensé y pensé, y lo único que se me ocurre es que Biba anticipó lo que es el shopping, aunque de todas formas puedo percibir que Biba ofrecía otra cosa. También pensé en tiendas como Falabella, o las antiguas Harrods (que yo llegué a conocer en mi infancia!!!!) y Gath & Chaves, pero no, no es lo mismo, ya que Biba se dedicaba al público joven, y el mayor acento estaba puesto en la indumentaria femenina. Algo similar podría ser la Galería Bond Street en Buenos Aires, con el agregado de los tatuajes y los piercings...
De la moda de los '60 hay muchísimo para rescatar, así que ya vendrán más posts sobre estos años. Un beso para todos y hasta el viernes!!!!!
7 comentarios:
Buenas tardes!!!
La falda y los tapadon son lindos..
pero la primera foto es del estilo que me gusta!! besosssss
Ya no quedan tiendas así, una pena... Me encantaría perderme en esos pisos de glamour... El vestido dorado es un sueño, y tan actual!
Divino todo, Marian!
Besitos:>
PS: hoy dejé link a sensacióin porque hablé de Natalie Portman
hola Maru! que tal?
como dijo Mati, yo también sueño con ir a esas tiendas llenas de ropa chic, maquillaje...porqué no habrá una acá? lo más parecido (?) es Falabella, jeje.es lo que hay.
De dónde sacás tanta info? y las fotos? sos una genia!!
Te diste cuenta que muchas de las prendas que posteaste se ven muy actuales? ahora se vienen a full las maxi faldas!!
Recién vi tu producción en el blog de Mati, vos sabés que yo amo el Boho Chic, y ni bien ví las fotos me gustaron mucho y después leí que eran tuyas!!te imaginás a quien voté no?? voto cantado!!
besito
y muy buen finde!!
Hola chicuelas! Mil gracias por leer este post, de verdad. Si bien yo amé esta investigación y enterarme sobre BIBA, reconozco que es un post muy largo y medio denso... Así que gracias por la paciencia! Gracias por lo que me decís Nati!!!!! Y por votarme en el blog de Mati! Mirá, cuando empezás a investigar sobre vintage, una cosa te lleva a la otra, y cuando te querés dar cuenta, estás re metida en el tema. Me apasiona! Un beso para las tres!
que lindo MArian!! Coincido con Nati, en que algunas prendas pasarian perfectamente desapercibidas como actuales en algunas Vidrieras...
Pieso en comprar con glamour y pienso en Harrod's aunque no se si tendran algo en comun...
Me encanto ella en la primer foto y el blazer salmon (o coral, supongo que eso dependera de como le pegue la luz)
Y yo me pregunto porque no quedan lugares asi en el mundo... distintos y orginales, ahora todo es o copia o chino snif
Un besote!!
Me encanta BIBA!!! Muy buen post!! Ya ves, estoy leyendo tus anteriores entradas....
Hace más de treinta años, en mi primer viaje a Londres, andaba yo buscando aquellos zuecos (creo que negros) que tanto se llevaban...Me topé con Biba. Recuerdo como si fuera ayer la fascinación (y el corte) que me produjo su probador abierto, unisex.., con aquellos espejos altos y anchos....Me compré una camiseta en túnica hasta los pies, color crudo, con pequeños botones forrados.. que me acompañó en mi viaje por Alemania y Holanda. Vivía en Notting Hill.
Publicar un comentario