Hola amigos, cómo están? Inspirándome en un comentario de Pato (post "Chica de oficina") que decía que en su oficina son diez mujeres, y que para cortar un poco con la progesterona habían contratado a un secretario varón, y pensando también en tomarme un respiro de tanta investigación vintage, armé este post. En qué consiste? En ver qué personajes de la historia reciente y lejana interpretaron algunos de nuestros actores favoritos actuales. Algunos son personajes de ficción, pero siempre en el marco de décadas pasadas (bueno, esa es la gracia de este blog, no?). Veamos...
James Franco como James Dean.
"James Dean" (2001). Película producida para la TV. Franco ganó un Golden Globe por su interpretación del mito de Hollywood fallecido en 1955. Si bien no parece tener la mejor onda (su deslucida conducción en los Oscars 2011 así lo demostró), James Franco es uno de los actores jóvenes más talentosos y uno de los hombres más atractivos que he visto en mi vida, según mi modesto entender, por supuesto.


Jonathan Rhys Meyers como Elvis Presley.
"Elvis" (2005). También se produjo para TV, si mal no recuerdo. Realmente se parece al músico, no? Quizás eso le valió haber ganado el papel, ya que resulta raro que un irlandés haya sido elegido para interpretar al ídolo norteamericano.
Jude Law como Dr. Watson y Robert Downey Jr. como Sherlock Holmes.
"Sherlock Holmes" (2009) y "Sherlock Holmes: juego de sombras" (2011). Qué dúo... Estas películas las disfruté más por la estética que por la historia en sí, que es tan rebuscada que uno pierde el hilo. Ellos dos, geniales.
Leonardo Dicaprio como Howard Hughes.
"The aviator" (2004). Gran film de Martin Scorsese, ganador de 5 Oscars. No soy muy fanática de DiCaprio, pero me encantó este film por el vestuario y por sus constantes referencias al mundo de Hollywood. DiCaprio se llevó un Globo de Oro por su interpretación del obsesivo Hughes.
Rupert Friend como el Príncipe Albert.
"La joven Victoria" (2009). Quedé fascinada con este actor inglés (muy parecido a Orlando Bloom) en este papel, así que espero poder verlo en nuevas producciones; me quedé con ganas de más. En 2005, se enamoraron con Keira Knightley en el rodaje del film "Orgullo y prejuicio", y estuvieron juntos hasta diciembre de 2010, cuando decidieron separarse por la terrible presión mediática sobre la pareja. Qué pena, no? La historia de amor entre la Reina Victoria y el Príncipe Albert es muy romántica: se casaron en 1840, tuvieron 9 hijos, y cuando él murió en 1861, Victoria decidió guardar luto hasta su propia muerte, en 1901.
Heath Ledger como Casanova.
"Casanova" (2005). Simpática interpretación del aventurero italiano del siglo XVIII, pero no soy muy fan de las actuaciones que no respetan el idioma original del personaje, lo cual pasa con todas las películas yankees, desde ya. No hace falta agregar que todos nos quedamos con ganas de más Heath Ledger... Demasiado talento para tan pocos años de vida, una lástima.
Mike Vogel como Dean Lowrey.
"Pan Am" (2011). Serie de TV. Este no es un personaje muy conocido ni que quedará en la historia, ya que Pan Am es una linda serie para los que amamos el vintage, pero no tiene una gran historia por detrás ni un guión apasionante, como sí los tiene Mad Men. Pero está muy bien logrado este joven comandante de avión interpretado por Mike Vogel (la historia transcurre en 1963), un hermoso rubio estadounidense que muchas señoras querrían como yerno... El personaje que interpreta Mike es un chico provinciano que logra llegar alto en su profesión (no sabemos si por talento o por qué), y que siempre quiere quedar bien con Dios y con el Demonio. En otra película reciente lo podemos ver con un perfil totalmente diferente: en Blue Valentine, con Ryan Gosling y Michelle Williams. También tiene un pequeño papel en la actual candidata al Oscar "The Help" (Historias Cruzadas).
Jon Hamm como Don Drapper.
Mad Men (se emite desde 2007). Serie de TV. Bueno, Don Drapper creo que sí va a quedar en la historia de los personajes de ficción. Es más, creo que es más conocido Don Drapper que Jon Hamm a esta altura. El aplomado publicista de Sterling & Cooper tomó vida propia, y es amado en el mundo a pesar de sus frecuentes infidelidades y de su gran secreto. Será por inalcanzable, por inteligente o por su tremenda facha... Sea por lo que sea, lo adoramos.
Gary Oldman como el Conde Drácula.
"Drácula de Bram Stoker" (1992). Qué mujer no se enamoró de Gary Oldman a comienzos de los '90, después de verlo interpretar a este sexy vampiro de mechas largas y anteojitos a lo John Lennon? Yo sí. Recuerdo que fuimos al cine con una amiga, y se nos cayó la quijada en la escena en la que el conde Drácula descubre a Mina (Winona Ryder) caminando por las bulliciosas calles de Londres (foto de abajo)... El personaje de Gary Oldman fue uno de los últimos vampiros cinematográficos inspirados en el siglo XIX (junto a los de "Entrevista con el vampiro"), ya que las últimas producciones nos inundaron de vampiros urbanos y adolescentes que viven en la actualidad.
Clive Owen como Sir Walter Raleigh.
"Elizabeth: The Golden Age" (2007). Cualquier película merece ser mirada si trabaja Clive Owen (incluso el espantoso film de acción "Shoot 'em up", que soporté estoicamente sólo para verlo a "ÉL"). Con este look de la Edad Media (bombachudo y panties incluidos), sobrepasó mis expectativas.
James McAvoy como Tom Lefroy.
"Becoming Jane" (2007). Este personaje interpretado por James McAvoy realmente existió en la vida de la escritora Jane Austen (se conocieron a finales del siglo XVIII, y protagonizaron una historia de amor que lamentablemente no prosperó). El escocés McAvoy (dentro de mi top ten de actores favoritos, sin dudas) es perfecto para interpretar roles en películas de época, y así lo demuestran sus numerosas participaciones en este tipo de producciones.
Robert Downey Jr. como Charles Chaplin.
"Chaplin" (1992). Recién separado de Sarah Jessica Parker, Robert Downey Jr. rodó esta película, que le dio reconocimiento internacional y nominaciones a los Golden Globes y al Oscar (el BAFTA sí se lo ganó). A pesar de ser neoyorkino, Robert siempre tuvo facilidad para imitar el acento británico, y esto puede verse bien en Chaplin y también en Sherlock Holmes.
Con traje de baño de los años '20...
Matthew Macfadyen como Mr. Darcy.
"Orgullo y prejuicio" (2005). Sinceramente no conozco mucho de este actor, pero sí me encantó su interpretación del presumido Mr. Darcy en "Orgullo y prejuicio" (basada en la novela homónima de Jane Austen). Cualquier cosa que quieran saber sobre actores que hayan protagonizado películas basadas en el siglo XIX, no tienen más que visitar el blog "Quisiera ser Amanda".
Michael Fassbender como Edward Rochester.
"Jane Eyre" (2011). Basada en la famosa novela romántica de Charlotte Brontë. A este actor lo vi por primera vez interpretando al joven Magneto en "X-men: First Class", y me encantó, así que espero ansiosa volver a verlo ahora en esta adaptación cinematográfica de Jane Eyre. Veamos qué nos depara...
Si llegaron hasta aquí los felicito, porque realmente me quedó largo el post de hoy, y eso que realicé un recorte totalmente arbitrario, dejando de lado a muchísimos buenos actores que interpretan muy bien a personajes de época (sin ir más lejos, me olvidé de Colin Firth...). Pero bueno, el vintage y el cine de época van de la mano, y ver a nuestros actores favoritos enfundados en trajes de décadas pasadas es apasionante, no les parece?
Y bien, como decía Pato, después de tantas cosas femeninas que ofrece este blog, necesitábamos darles un poco de espacio a "ELLOS", no? Pero sólo por un rato, que no le tomen el gusto... Ahora sí, les dejo un beso, hasta el viernes!