Como excepción hago un post de fin de semana porque quería documentar esto: en Buenos Aires se consigue buen vintage y a buen precio, el tema es saber buscarlo y ser muy paciente. El vintage no es para ansiosos.
Debe haber mucha gente que atesora piezas de sus abuelas, madres o bisabuelas y que en algún momento -por un tema económico o lo que sea- desea venderlas, y hay gente que se especializa en buscar las mejores piezas, acondicionarlas de ser necesario y luego revenderlas. Este servicio hay que pagarlo, y me parece bien: el especialista nos ahorra tiempo -mucho- y pone en juego su buen gusto, además de tratar a la pieza con el amor y respeto que se merece. El vestido, collar, cartera o lo que fuera llega a nuestras manos en las mejores condiciones, y sin que nosotros tengamos que recorrer la ciudad para conseguirlo.
Este es el concepto que manejan en Europa y en EEUU, por eso para mí las tiendas de venta vintage online de estos lugares son el ejemplo a seguir, y me encanta cuando descubro en mi país algún emprendimiento con estas características.
Toda esta introducción para contarles que navegando en uno de mis sitios vintage favoritos,
Shrimpton Couture, me encontré con dos ejemplares muy parecidos a dos que yo tengo y que compartí con ustedes en este blog.
Ven este vestidito rosa de los años '50 (de Shrimpton Couture)?
No aparece el precio en la página porque ya se vendió, pero le calculo alrededor de 200 dólares.
No es re parecido a este que ya les mostré en el blog y que conseguí aquí en Buenos Aires, en AlmaZenArte (también de los años '50)? Si bien el de arriba no es de broderie, son super parecidos, no? Hasta mi novio, que cero onda con la moda, se dio cuenta.
Precio: 220 pesos argentinos. Y esta carterita de principios de los '40 (también de Shrimpton Couture)...

Precio: 225 dólares.
No es del estilo de esta primorosa que les mostré hace poco en el blog?
Precio: 150 pesos argentinos.
Algo que me sorprendió es que, sin mucha documentación, yo estimé que mi carterita azul era de los '30 o los '40, y la cartera negra a la venta en el sitio inglés es de... Comienzos de los '40!!!! Las manijas de mi cartera no se ven, pero son idénticas a las de la cartera negra. Qué me cuentan? Sé que es muy detallista todo, pero así es el vintage, pasión por el detalle.
Y para cerrar, y para abrirnos los ojos con respecto al precio del vintage en nuestra ciudad, fíjense en los precios que puse debajo de las fotos... Es verdad que el concepto general es que "si algo es viejo tiene que estar regalado", pero en el contexto del verdadero y buen vintage, no es tan así la cosa. Yo lo que hago es comparar el precio, por ejemplo, de una hermosa cartera vintage, industria nacional, forrada, de cuero, en buenas condiciones, etc, con algunas de las berretadas plasticosas "made in china" que se venden ahora... No hay comparación, aunque me encanta que haya público tanto para una cosa como para la otra. Es simplemente un comentario. Y es verdad que una cartera de hace 50 años no es para todo el mundo, ya que no es la tendencia. Pero bueno, yo hago las comparaciones en términos de calidad.
También es verdad que los precios deben adaptarse al país en el que se venden los productos, por eso en la Argentina -donde en general el poder adquisitivo es bajo... Chocolate por la noticia!!!!- el vintage tampoco puede salir una locura, porque nadie lo compraría. Sin embargo, en la ropa nueva, a veces no vemos unos precios que ponen los pelos de punta, y por cosas que no son de la mejor calidad? El tema da para pensar...
Bueno, les dejo un beso enorme a todos. Sigan disfrutando del fin de semana....