sábado, 15 de enero de 2011

Recorridas vintage: Bimba

El sábado estuve en Bimba (http://bimbaropavintage.blogspot.com/), la tienda vintage de Jazmín Rodríguez (actriz, guionista, buscadora de vintage) que cumplió con mis expectativas, y más.

Primero y principal sintonicé bien con Jazmín porque tenemos un concepto del vintage parecido: rescatar prendas únicas, originales, de muy buena confección y telas, con diseño, y en buen estado. Valuarlas de acuerdo a su antigüedad, confección y calidad y ofrecerlas como un tesoro que no veremos repetido en ninguna parte.

Muy buena la colección de carteras de Bimba, y también los cinturones, que son dos de los ítems que pueden acercarnos al vintage sutilmente, si es que no nos animamos a más:

Algunos de los vestidos son soñados... ¿Los precios? Hay vestidos por $200 y $300 (pesos argentinos), los de marcas importantes y con un trabajo manual considerable son más caros, por supuesto. Hay carteras desde $80 hasta $450, la gran mayoría de cuero. Los cinturones, en un promedio de $120 más o menos. Si entran al blog de Bimba, ahí encontrarán los valores de muchas de las piezas.

Teniendo en cuenta lo que sale la ropa nueva, mucha de la cual deja bastante que desear y la vemos repetida hasta el hartazgo, creo que los precios son más que razonables. Y aquí entra en juego la diferencia entre prendas vintage y prendas de feria americana: las verdaderas prendas vintage están especialmente seleccionadas por su diseño y calidad y son de hace 20 años o más (lo que las delata es la confección, y que en general están forradas), y a veces pueden ser más caras que una prenda nueva. Dentro de ferias americanas podemos encontrar algún tesoro, seguro, pero en general lo que vemos es ropa no muy antigua, de algunas temporadas atrás como mucho, y más común y corriente. Desde ya que una prenda de segunda mano, sin mucha historia, es más económica que otra prenda que atravesó décadas y aún se conserva intacta. Las dos alternativas son válidas, una no excluye a la otra. Todo vale cuando amamos la moda.


La atención de Jazmín fue muy buena y me sentí muy cómoda, incluso me dejó sacar fotos para compartir con ustedes, cosa que no me había pasado en otros lugares. Para conocer Bimba tienen que contactarse con Jazmín y arreglar una cita: bimba.vintage@gmail.com
Para los que realmente sienten el vintage, vale la pena la experiencia. Y con esto quiero decir que comprar vintage es algo especial: uno no va hacia la prenda, sino que la prenda viene a uno. Aparece así, inesperadamente, cuando menos lo pensamos, y nos cautiva por su belleza y originalidad.


Y para mostrarles que la experiencia es real, apenas llegué a casa le pedí a mi novio que me sacara una foto con el vestido que compré en Bimba: con Jazmín creemos que puede ser de los '60, aunque también podría ser un traje para playa de los años '20 o '30, ya que está confeccionado en una delicada tela de toalla (bien finita, no como las toallas del baño!!). Ahora tengo que esperar que llegue la ocasión para estrenarlo!!!!! A quién habrá pertenecido? Cuál será su historia?



También conseguí esta pulsera con eslabones dorados y piedras verdes, bien en sintonía con el tipo de bijou que a mí me encanta.




Bueno, esta es mi primera recorrida vintage del año. Espero que 2011 me depare muchas más!

Les doy la bienvenida a las nuevas seguidoras y les dejo un beso grande, hasta muy pronto...

viernes, 14 de enero de 2011

Explosión roja (y vintage!): Karen Elson




Siempre me atrajo la modelo británica Karen Elson (1979, Manchester), porque tiene una cara y una cabellera fácilmente moldeables para llevar looks de distintas épocas, y para mí eso es muy importante en una modelo. De hecho, aunque no esté producida para una pasarela, siempre tiene un airecito vintage que me hace pensar que es una chica especial.


Y mi "sensación vintage" no me falló: en 2008, Karen abrió en Nashville, Tennessee (lugar donde reside con su marido, el músico Jack White, y sus dos hijitos), una tienda vintage llamada "Venus and Mars- The Showroom", en la que ofrece ropa y joyas de época, con la posibilidad de adaptarlas al talle del cliente. Según Karen, tomó esta iniciativa para "alentar a los compradores a pensar que el vintage no es sólo algo viejo, sino una prenda con una historia maravillosa". Muy buena la definición de Karen, no?


En este momento, Karen y su equipo se encuentran reformulando el negocio, con la idea de abrir paralelamente una tienda online, así que pronto podremos ver por Internet las piezas de época que Karen y cía. eligen para su público. Imaginen el buen gusto que debe tener una persona como Karen, que ha estado en contacto con las prendas más hermosas de los mejores diseñadores del mundo desde hace 16 años, cuando fue descubierta por un cazatalentos.


Aquí les muestro una producción fotográfica que Karen hizo para la Marie Claire USA de junio de 2010. Divina, no?













Además de su cabellera roja y furiosa, Karen se caracteriza por su piel de nieve y por afeitarse las cejas (dicen que fue una recomendación del fotógrafo Steven Meisel), lo que le permite a los maquilladores tallarle con lápiz cejas de diferentes formas, tomando distintas épocas como inspiración. Bueno, esto de afeitarse las cejas y no morir en el intento podrán hacerlo muy pocos... No me imagino a mí sin cejas!!!!


Miren qué buena esta campaña para la marca PHI (Invierno 08/09) fotografiada por Steven Meisel, y protagonizada por una Karen morocha y una Coco Rocha pelirroja. Además, me encantó el estilo pin-up de los conjuntos:














Para Celine Primavera 2008, por Bruce Weber:





Tom Ford:


Con ropa de Rodarte (me encantó el pelo y este look para ella):





Karen siempre quizo ser cantante y compositora, y mientras desarrollaba su carrera de modelo, hizo algunas colaboraciones. En 2004, fue elegida para protagonizar el video "Blue Orchid" de la banda estadounidense "White Stripes", y fue ahí cuando ella y Jack White quedaron flechados. Y fue la influencia de su marido músico la que la estimuló para que en 2010 Karen sacara su primer disco solista, "The ghost who walks" ("El fantasma que camina"). Según las críticas, está bastante bueno.


Con motivo del lanzamiento del disco, Karen y Jack aceptaron posar para una revista por primera y única vez. La publicación privilegiada fue la Vogue USA de junio de 2010 (ya había compartido algo con ustedes aquí), con fotos de Annie Leibovitz y producción de Grace Coddington:





Para Harper´s Bazaar, también con motivo de la edición del disco:















Fotografiada por Tim Walker:







En todas las imágenes a continuación, es evidente el look vintage que se puede crear en Karen:



























Y estas últimas imágenes son del comienzo de su carrera, en la década de 1990:









Hay muchas modelos geniales, pero Karen Elson tiene un brillo especial que hace que la recorte como una figurita y que quiera pegarla en mi agenda, para verla e inspirarme...


Ojalá les haya gustado el post de esta diosa vintage. Les doy la bienvenida a las nuevas lectoras y les dejo un beso grande, nos reencontramos el lunes.

miércoles, 12 de enero de 2011

Tips para ir logrando un look vintage: 3° parte

Publicidad de Ray-Ban, año 1960


Hola a todos!!!! En los últimos años hubo un revival de los anteojos que se usaban en décadas pasadas, así que son una buena excusa para darse un touch vintage sin pecar de anticuado.

A mí en particular me fascinan los marcos tipo gatúbela, muy comunes en la década de 1960, y que me recuerdan a un par que tenía mi abuela Lola:


Fotos: www.klasik.org




Los varones pueden optar por lo anteojos redondos, como los que usó John Lennon a partir de 1965 y en los '70.



O para los que se atrevan (que seguramente los habrá) estos marcos negros bien gruesos de la década de 1940.




El efecto vintage de las perlas es indiscutible. Creo yo que nunca dejaron de usarse, aunque hoy las chicas jóvenes no optan mucho por este clásico. A mí me encantan los collares de perlas con muchas vueltas, o superponer varios collares, como hacía Coco Chanel a partir de los años '20.




O en una versión más moderna y encantadora como esta de Sara Jessica Parker en la temporada cuatro de "Sex & the City". Y si le agregan un camafeo, más efecto vintage todavía.





Los zapatos que se usan para bailar el tango también tienen un airecito vintage que nos remonta sutilmente a la década de 1940. En Buenos Aires hay cada vez más casas que se dedican a fabricar este tipo de calzado, y los precios no son muy diferentes a los de los zapatos tradicionales:

Modelos de www.victoriotangoshoes.com.ar






Quizás haya que llevar el tango en la sangre para animarse a estos zapatos masculinos, pero son una buena alternativa para aquellos hombres que busquen un look vintage y elegante.








Las boinas son otro clásico que nos remite a décadas pasadas y a las callecitas de París. Aquí una joven Coco Chanel con boina, a la que le agregó unos broches, aparentemente.



La clásica imagen de Faye Dunaway interpretando a la ladrona de bancos Bonnie, en la película "Bonnie & Clyde".



Se acuerdan de estos sobres o clutchs duros, de plástico, que se usaron en los '80 y que por lo general tenían páginas de revistas estampadas? En su momento me parecían el horror más grande del planeta, no podía entender que a las mujeres les gustaran, pero hoy los veo divinos. Si bien no se han vuelto a usar, quizás puedan conseguirse algún ejemplar en tiendas vintage. Usar un sobre de estos es gritar con el alma "¡amo los '80!"... Para la segunda película de Sex & the City, la estilista Patricia Field reflotó este sobre con un estampado personal.



Kim Catrall es una de las escenas ochenteras de la peli.



Y para cerrar, recurro al maquillaje de la cantante Gwen Stefani: la piel pálida sin exagerar, un ligero rubor, boca roja mate, cejas arqueadas y delineador negro... Un guiño a la década del '40, pero sin ponernos en ridículo.





Como siempre, la idea de estos tips es despertarles las ganas de animarse al vintage, de a poco, sin abusar y adaptándolo a los tiempos que corren, que son bastante eclécticos en cuanto a tendencias. Los que quieran consultar los tips anteriores pueden entrar aquí y aquí.

Me tienen un poco abandonada con los comentarios :( ... Pero todo bien, yo misma como lectora de blogs a veces me da pereza comentar, aunque me haya gustado mucho el post!!!!!! Ojalá tengan un ratito y me manden cualquier sugerencia o tema para postear, me encantaría.

Un beso enorme y hasta pronto!!!!!!